El Peligro y el Riesgo dos conceptos diferentes.
Dentro del área de seguridad industrial jamás debería pensarse que estos términos son sinónimos. Ambos conceptos están muy relacionados, pero no tienen el mismo significado; aunque equivocadamente algunas personas se refieran a estos términos como si fuesen iguales. El peligro es una situación con potencial de generar daño personal y/o material, es la fuente, y el riesgo es la probabilidad de que el peligro determinado genere un evento no deseado.
El riesgo está relacionado directamente con las acciones realizadas por las personas frente a determinada situación, el peligro es la fuente que por sí sola no podría ocasionar daños. Por ejemplo: si hay agua en el piso, existe el peligro de caída (fuente). Si una persona, pasa cerca de ese peligro tiene el riesgo de accidentarse. Por eso es que peligro es la condición y el riesgo es la posibilidad de tener un accidente por esa condición.
Ambos términos tienen relación directa con el daño que se produzca (en materiales o personas), el peligro porque es el elemento que puede ocasionar el daño y el riesgo depende si se da o no, por lo que tiene determinada probabilidad de ocurrencia. Es decir; el peligro existe sin que necesariamente haya un riesgo, pero el riesgo no existe sin que haya un peligro.
Por lo anteriormente dicho es que se dice que en prevención se trabaja con el fin de reducir los riesgos, pero no se elimina el peligro. La única manera de que se elimine un determinado peligro es eliminando la maquina, herramienta o proceso que lo causa (la fuente). Por ejemplo, el cuchillo usado por un carnicero para cortar la carne. En este caso, el peligro es el cuchillo y el riesgo la probabilidad o posibilidad de que el carnicero se corte. La única manera de eliminar el peligro es eliminando el cuchillo en cuestión, pero al hacerlo no podría cumplirse con el trabajo requerido. Sin embargo se pueden establecer algunos controles, como proporcionar guantes anticorte, para reducir el riesgo.
En seguridad industrial siempre debemos estar claros en la diferencia entre estos dos elementos, ya que esto es de vital importancia en el momento en que se realice la identificacion de riesgos. Si el especialista en seguridad industrial no esta seguro de esta diferencia, mucho menos podra transmitirlo a las personas con las que trabaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario